¿La vida v/s la economía?. En medio de la pandemia y con la necesidad de pensarnos más que nunca como sociedad, bien cabe recordar la función emancipadora de la crítica y su exploración de otros[…]
Investigación digital.
Para leer y conversar sobre las posibilidades de la investigación on line. El aporte de la comunidad Share TXT Algunos seminarios On Line sobre este tema. En la sesión 1 de este ciclo podemos ver[…]
Pensamiento Crítico en 10 sesiones
Curso «Pensamientos Radicales Contemporáneos: de Gramsci a nuestros días», organizado por la Asociación Universitaria Contrapoder en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM (febrero-mayo 2016). Una historia sintesis de la Escuela de[…]
Corona virus. Separados con un fuerte sentimiento colectivo.
Algunos artículos de lo que da que pensar. Aprendiendo del virus La gestión política de las epidemias pone en escena la utopía de comunidad y las fantasías inmunitarias de una sociedad, externalizando sus sueños de[…]
Movimientos sociales, redistribución, reconocimiento.
Este miercoles 27 de noviembre tuvieron lugar dos conversaciones a eso del mediodía. Por un lado, cerca del metro Los Heroes, en la Universidad Alberto Hurtado se abordó desde una mirada no romántica y con[…]
Chile en Octubre de 2019.
«Estamos peor, pero estamos mejor, porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora, que estamos mal pero es verdad». Antecedentes históricos. La copia feliz del edén (2014). Videos con entrevistas y[…]
Salud Mental Universitaria
Este martes 6 de agosto de 2019 se llevó a efecto la primera jornada sobre salud mental universitaria y varios fueron los trabajos presentados articulando salud mental, malestar, género y exclusión. La gravedad del problema[…]
Judith Butler. Subjetivacion
El capitulo tres de esta publicación, entre las pág 95 a 118, «Sometimiento, resistencia y resignificación. Entre Freud y Foucault». discute la propuesta de Foucault desde Vigilar y Castigar en el que el proceso de[…]
Antes del método. Implicación, vinculación y creatividad.
Sobre el problema de investigación. ¿Cuál es mi relación y qué experiencia social tengo con el tema planteado? (trabajo en él habitualmente?, tengo una inquietud ética?, etc.). ¿En qué campo se inscribe el tema?, ¿Cuál[…]
Producir lo comun
En este libro (2019), Verónica Gago y Diego Sztulwark nos dice que: «La comunidad, en muchos casos, no es lo otro de la explotación en un sentido binario. Más allá de las apropiaciones de lenguaje[…]