El CNCA y el ‘modelo’: La estructura no es la organización.
El CNCA y el ‘modelo’: La estructura no es la organización.
De hace un tiempo a esta parte, digamos hace más de 20 años, que se viene discutiendo una institucionalidad para la cultura y las artes en Chile. Desde el 2010, el anuncio de creación de un Ministerio de la Cultura y el Patrimonio recicla el debate desde el interés de gremios políticos (partidos), actores culturales, técnicos y teóricos de la cultura.
Pues bien, tengo la impresión que una mirada ‘etnográfica’ a la organización del Estado en Chile es lo que está haciendo falta a estas alturas. Los hechos dan cuenta que gran parte del debate se centra en la estructura (los estratos, quién esta arriba quién abajo), es decir, la administración y línea de mando reflejada en el papel. Menos en la gestión y sobre todo la cultura organizacional construida por años. ¿Qué implicancias tiene esto?: 1. La participación: apliquémosla en serio, 2. La política cultural (2005-2010/2011-2016): Evaluemos.
Leer más »El CNCA y el ‘modelo’: La estructura no es la organización.