Lechner. Hacer política implica estructurar el tiempo

  • por

Para abordar el malestar y los tiempos de transformación actuales, viene bien una lectura de Norbert Lechner de finales de los años 80 y colocar las cosas en perspectiva.

“El orden social no es un dato de la naturaleza ni responde a una necesidad histórica. Es una creación humana. De ahí que el ordenamiento de la sociedad sea una construcción artificial y precaria. Cabe destacar la artificialidad y precariedad de todo orden para tomar conciencia del tiempo. En nuestras sociedades, convulsionadas por una vertiginosa secuencia de acontecimientos, tal vez sea oportuno recalcar la importancia de la duración. No es que las rupturas y los cambios no sean relevantes. Pero serán fútiles si no contribuyen a desarrollar una orden durable. Solo con el tiempo la actividad humana adquiere formas”. (Lechner, pag 69).

Captura de pantalla 2015-07-07 a las 18.11.00

Norbert-Lechner-Los-Patios-Interiores-de-La-Democracia-Subjetividad-y-Politica

Lechner. A la búsqueda de la comunidad perdida

Enzo Faletto rompe tres décadas de silencio. Necesitamos una nueva ética de comportamiento. Entrevista a Enzo Faletto de Faride Zerán en Revista Rocinante.

Faletto. Estado Latinoamericano