«En efecto, hablo de cada uno de mis estados como si formase un bloque. Digo, y con razon, que cambio, pero el cambio me parece residir en el paso de un estado al estado siguiente: de cada estado, considerado aisladamente, quiero creer que sigue siendo lo que es durante todo el tiempo que se produce. Sin embargo, un ligero esfuerzo de atencion me revelaria que no hay afecto, representacion ni volicion que no se modifique en todo momento; si un estado de alma cesase de variar, su duracion cesaria de transcurrir. Tomemos el mas permanente de los estados internos, la percepcion visual de un objeto exterior inmovil. El objeto puede permanecer identico, y yo puedo mirarlo desde el mismo lado, bajo el mismo angulo, con la misma luz: la vision que de el tengo no por ello difiere menos de la que acabo de tener, aunque no fuera mas que porque la vision ha envejecido un instante. Ahi esta mi memoria, que inserta algo de ese pasado en este presente». La duración como experiencia psicológica. Bergson. Memoria y Vida. Pág 8.
Bergson Henri – Memoria y vida
Bergson Henri – Ensayos sobre los datos inmediatos de la conciencia
https://youtu.be/qKDwuZErHac