Ir al contenido

Categoría: Estudio Publicado

Visualización de datos. Seminario de la Escuela de Diseño UC

12 enero, 201817 enero, 2018 adminEstudio Publicado

El Seminario en Visualización de Datos VISDatos | Santiago_2018, organizado por la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile en colaboración a la Facultad de Comunicaciones UC contó con la presentación de varios proyectos de[…]

Continuar leyendo …

La relación Suicidio y Trabajo en IX Congreso de Sociología de Talca

13 octubre, 20165 enero, 2017 adminEstudio Publicado

Descargar ppt: Suicidio-y-trabajo-congreso-talca-13-de-octubre-2016. PDF. La presente ponencia tiene como objetivo discutir la relación suicidio y trabajo en Chile, a partir de los antecedentes estadísticos, teórico-clínicos y legales que existen sobre el tema en la actualidad. En[…]

Continuar leyendo …

Estupidez y Vanidad: El efecto Kruger-Dunning

10 agosto, 201610 agosto, 2016 adminEstudio Publicado

La relación entre estupidez y vanidad se ha descrito como el efecto Dunning-Kruger: las personas con escaso nivel intelectual y cultural tienden sistemáticamente a pensar que saben más de lo que saben y a considerarse[…]

Continuar leyendo …

El Suicidio como analizador del trabajo en Chile

7 abril, 201513 diciembre, 2018 adminEstudio Publicado

Invitación a «El Suicidio como Analizador del trabajo en Chile» que en el marco de la visita del profesor Christophe Dejours tendrá lugar el día martes 28 de abril en el Museo Benjamin Vicuña Mackenna a las 18:30[…]

Continuar leyendo …

Tres documentos para pensar el Mundo del Trabajo en Chile

22 julio, 201425 julio, 2014 adminEstudio Publicado

        DOC DE TRABAJO Nº2. Suicidio y sufrimiento. 2014                           Resumen. El objetivo central de este escrito es abordar sociológicamente[…]

Continuar leyendo …

Una perspectiva sociológica sobre el sufrimiento del chofer del Transantiago

21 julio, 201421 julio, 2014 adminEstudio Publicado

 “¿Qué clase de sociedad es ésta, en la que se encuentra en el seno de varios millones de almas, la más profunda soledad, en la que uno puede tener el deseo inexorable de matarse a[…]

Continuar leyendo …

El CNCA y el ‘modelo’: La estructura no es la organización.

31 julio, 201231 julio, 2012 adminEscritos

El CNCA y el ‘modelo’: La estructura no es la organización. De hace un tiempo a esta parte, digamos hace más de 20 años, que se viene discutiendo una institucionalidad para la cultura y las[…]

Continuar leyendo …

Derechos culturales e Industrias Creativas. Ponencia en ICCPR2012 Barcelona

23 julio, 201223 julio, 2012 adminEstudio Publicado

                  Abstract: How does the cultural rights approach impact the formulation and design of policies on creative economy?  From what perspective are cultural policies on creative economy[…]

Continuar leyendo …

Sobre la autoridad y la obediencia

10 diciembre, 201110 diciembre, 2011 adminEstudio Publicado

‘Eres desafiante’, me dicen, ¿tienes problemas con la autoridad? El 69% de los trabajadores chilenos considera que el trato que recibe de sus superiores es irrespetuoso, más de dos tercios de los casi cinco mil[…]

Continuar leyendo …

Estudio Cualitativo sobre dinámicas de pobreza. 38 páginas. 2003

10 diciembre, 201110 diciembre, 2011 adminEstudio Publicado

Un estudio cualitativo en base a la(s) trayectoria(s) de una muestra de hogares que entre 1996 y 2001 estuvieron en torno a la línea de la pobreza, ya sea como indigentes, pobres o no pobres.[…]

Continuar leyendo …

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
  • ACríticoDiscurso
  • BiblioMetodos
  • Contacto
  • Curriculum
  • CURSO ATLAS.TI 8
  • Desarrollo local. Cultura y Turismo
  • Enfoque Biográfico
  • Estallido social y proceso constituyente en Chile
  • Estudios
  • Generaciones
  • Investigación Educativa
  • Ocio. Psicosociología del tiempo
  • Qué es ser niña/o
  • Salud Mental y Trabajo
  • TALLERDEINVESTIGACION
Estimado Lector: Encontrarás, estudios cualitativos en general, como textos de apoyo en temas de semiótica, hermenéutica, fenomenología y técnicas de investigación.

Mientras tanto en @mastorgav

Tweets by @mastorgav

Tenemos,…

analisis de contenido Anzieu atlas.ti barrio BARTHES Bourdieu calidad Cine cualitativo Cuerpo Cuerpo Reich Cultura Devereux Discurso Emociones estudio etnografía fenomenología Foucault Gaulejac Hermenéutica implicacion Kaës Lourau Malestar Memoria Metodologías opinión pública peliculas política política social Psicoanálisis y sociología psicología comunitaria Ricoeur salud mental Semiologia Semiótica sexualidad Sociologíaclínica Sufrimiento sujeto popular teatro Trabajo trabajo social Wilhelm Reich

Entradas recientes

  • La Crítica a la economía política. Un intento de eliminación.
  • Investigación digital.
  • Pensamiento Crítico en 10 sesiones
  • Corona virus. Separados con un fuerte sentimiento colectivo.
  • Movimientos sociales, redistribución, reconocimiento.

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • diciembre 2011

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: Oblique por Themeisle.