Ir al contenido

Etiqueta: implicacion

Antes del método. Implicación, vinculación y creatividad.

24 julio, 201925 julio, 2019 adminEstudio Publicado

Sobre el problema de investigación. ¿Cuál es mi relación y qué experiencia social tengo con el tema planteado? (trabajo en él habitualmente?, tengo una inquietud ética?, etc.). ¿En qué campo se inscribe el tema?, ¿Cuál[…]

Continuar leyendo …

Implicación en ciencias sociales. Ni miopía ni presbicia

25 junio, 201815 septiembre, 2018 adminEscritos

Notas de Traducción (M. Astorga) sobre «Implication» de Gilles Amado. En Barus-Michel J.; Enriquez, E.; Lévy, A. Vocabulaire de psychosociologie, références et positions, Paris, Érès, 2002.  El original en francés al final de este documento.[…]

Continuar leyendo …

Etnografias y autoetnografías.

4 octubre, 201727 febrero, 2020 adminHerramientas

Desde el comprender al relacionamiento, para dar valor a ese momento sensorial e irreductible que permite el asombro. El taller «etnografias en los bordes del lenguaje» desarrollado en la USACH trae varias experiencias. Organizado en[…]

Continuar leyendo …
  • ACríticoDiscurso
  • BiblioMetodos
  • Contacto
  • Curriculum
  • CURSO ATLAS.TI 8
  • Desarrollo local. Cultura y Turismo
  • Enfoque Biográfico
  • Estallido social y proceso constituyente en Chile
  • Estudios
  • Generaciones
  • Investigación Educativa
  • Ocio. Psicosociología del tiempo
  • Qué es ser niña/o
  • Salud Mental y Trabajo
  • TALLERDEINVESTIGACION
Estimado Lector: Encontrarás, estudios cualitativos en general, como textos de apoyo en temas de semiótica, hermenéutica, fenomenología y técnicas de investigación.

Mientras tanto en @mastorgav

Tweets by @mastorgav

Tenemos,…

analisis de contenido Anzieu atlas.ti barrio BARTHES Bourdieu calidad Cine cualitativo Cuerpo Cuerpo Reich Cultura Devereux Discurso Emociones estudio etnografía fenomenología Foucault Gaulejac Hermenéutica implicacion Kaës Lourau Malestar Memoria Metodologías opinión pública peliculas política política social Psicoanálisis y sociología psicología comunitaria Ricoeur salud mental Semiologia Semiótica sexualidad Sociologíaclínica Sufrimiento sujeto popular teatro Trabajo trabajo social Wilhelm Reich

Entradas recientes

  • La Crítica a la economía política. Un intento de eliminación.
  • Investigación digital.
  • Pensamiento Crítico en 10 sesiones
  • Corona virus. Separados con un fuerte sentimiento colectivo.
  • Movimientos sociales, redistribución, reconocimiento.

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • diciembre 2011

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: Oblique por Themeisle.