El Análisis Crítico del Discurso (ACD) es un tipo de investigación analítica sobre el discurso que estudia primariamente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos,[…]
Etiqueta: Metodologías
Metodos cuantitativos y cualitativos
En lo que sigue se reúnen diversas lecturas sobre Metodologías de Investigación Social, varias de ellas descargables con el ánimo de compartir en espacios académicos (..open data). Bibliografia: Barley, N. Capítulo I. “Las razones”, Págs. 17-25. (2004). El antropólogo[…]
Historias de vida. Estudios clásicos y perspectivas
“…don Carlos Munizaga, uno de los fundadores de la antropología académica chilena, realizó a comienzo de los años sesenta una biografía de un joven mapuche que vivía en la ciudad de Santiago. En la primera[…]
Geografías emocionales y trayectorias de movilidad. A propósito de las Neurosis de Clase (De Gaulejac)
Geografías emocionales y trayectorias de movilidad. Dos textos sugeridos para pensar estas cuestiones. Insertarse en un campo de investigación que reclama a la vivencia y la trayectoria de vida como fuente para pensar fenómenos sociales,[…]
Estado del arte subjetividad y trabajo en Chile
La investigación del mundo del trabajo en Chile desde una perspectiva psicosocial ha implicado generar un conjunto de reflexiones teóricas y metodológicas. En este plano son de destacar los estudios de Katya Araujo de la Universidad[…]
La escucha en los Grupos
El Programa de Estudios Psicoanalíticos “Clínica y Cultura” de la Universidad de Chile, a través de la Unidad de Investigación de Grupos e Instituciones (UGI), organizó el Coloquio “La Escucha en los Grupos”, el Sábado[…]
Entre las cuerdas. Una etnografía a un Gym
Un etnógrafo que hace de su trabajo una experiencia de vida a través de 3 años de entrenamiento como boxeador (incluyendo dos fracturas de nariz). El trabajo de Wacquant desarrollado en un gimnasio de Chicago[…]