En pleno Mundial de fútbol, el mes de julio de 2014 trajo consigo la posición de Bachelet sobre la Nueva Constitución (consignado en su programa de gobierno). Las declaraciones de la presidenta de ese viernes[…]
Etiqueta: política
Sólo cumplimos la Ley: La negación del sufrimiento y la felicidad en Chile
1. “Sólo cumplimos la Ley” Hace unos días pensaba en el aporte de Arendt a la comprensión del Holocausto judío a partir del juicio de Eichmann (responsable del transporte a los campos de concentración). Las[…]
Tres documentos para pensar el Mundo del Trabajo en Chile
DOC DE TRABAJO Nº2. Suicidio y sufrimiento. 2014 Resumen. El objetivo central de este escrito es abordar sociológicamente[…]
Una sociología PARA los individuos. Desafíos y problemas
Danilo Martuccelli señalaba ayer jueves, en un seminario de Facso en la Universidad de Chile, que estamos en un período raro para la sociología, pues si bien interpretamos conductas desde un sistema de relaciones sociales[…]
Chile y el Parlamento (Congreso Nacional) que queremos
Quien ha tenido la experiencia de trabajar en el Estado chileno se ha llevado más de una sorpresa. No obstante, poco se ha dimensionado lo que nos sorprende y lo que hemos asumido al experimentar[…]
Cine y sociedad: A propósito de los Informes de Desarrollo Humano del PNUD.
El cine entregó el 2013 una obra que ha pasado desapercibida y que podría fácilmente acompañar la mirada del PNUD sobre la sociedad chilena, al lograr dibujar esa atmósfera de encierro y desconfianza de la[…]
Las Ciencias Sociales y las huellas del autoritarismo
Hace un tiempo, no más de tres años, se encuentra disponible el documental de la televisión Suiza realizado en 1976 llamado: “Chile, orden, trabajo y obediencia”[1]. Si bien los contenidos de esta realización han[…]
El CNCA y el ‘modelo’: La estructura no es la organización.
El CNCA y el ‘modelo’: La estructura no es la organización. De hace un tiempo a esta parte, digamos hace más de 20 años, que se viene discutiendo una institucionalidad para la cultura y las[…]